Este libro es una una invitación a redescubrir y disfrutar de los
clásicos griegos y romanos. Y llega en el momento más oportuno, ya
que la cultura clásica ha desaparecido de nuestro bachiller
desafortunadamente. Así pues, no se trata de un manual de literatura
y mucho menos de un diccionario de autores de Grecia y de Roma. Lo
que no deja de admirar es que un Doctor en Filología Clásica
desempolve apasionadamente la pista de la autores que han sido y
serán el cimiento inamovible e incuestionable tanto en el teatro, la
oratoria, la sátira, la novela y otros géneros literarios cuya huella es
imposible de hacer que desaparezca.
La lectura de este libro se hace muy amena y no es necesaria seguir

el guión de capítulo por capítulo, pues se pueden hacer saltos
caprichosos de una capítulo a otro al tratarse de sugerencias literarias
de los diversos escritores clásicos.
En cada capítulo, el autor dibuja una breve pincelada del lugar de
nacimiento, formación y emplazamiento histórico de cada autor griego
o romano, lo que hace más fácilmente la ubicación y la influencia
histórica de cada autor y su obra y género literario cultivado.
El autor de este libro ha sido galardonado por la Sociedad Española de
Estudios Latinos en 2011 y la Sociedad Española de Estudios Clásicos
por su labor destacada en la difusión de la cultura clásica griega y
romana.

Espero que la lectura de este libro haga florecer un entusiasmo por
autores a los que el tiempo no podrá nunca olvidar ni borrar de
nuestra formación.

Juan José Davalillo