(Edit. Martínez Roca.- 256 págs. También en Epublibre)

El título lleva aparejado el subtítulo “De las pirámides al asesinato de Kennedy”, y es una colección ordenada a posteriori, en plan libro, de lo que en principio no fue más que la contestación a preguntas hechas por radioyentes en Onda Cero, en el programa Turno de Noche. En el prólogo, el mismo autor nos cuenta un poco como se fraguó el libro y de dónde procedían las informaciones que en él se recogen sobre los temas más variados que han llamado la atención a la gente. Estos temas han sido reunidos en capítulos muy amplios que luego van desglosándose en temas más concretos. Algunos de estos temas fueron publicados en la Revista Enigma.

Así, por ejemplo, en el Cap.1 “Culturas y Civilizaciones del pasado” encontramos los siguientes temas: ¿Existió la Atlántida?, ¿Quiénes construyeron Teotihuacán?, ¿Llegaron los vikingos a América antes que Colón?, ¿Cómo fueron los viajes de Rata y Maui?, ¿Dónde están las 10 tribus perdidas de Israel?, Las legiones perdidas de Roma. ¿Cómo era el país de Punt? Cap. 2: Egipto. Etc, etc… Y así hasta el cap. 12: Enigmas históricos resueltos por el ADN.

Posteriormente se da una semblanza del autor y de sus más directos colaboradores que intervinieron en la génesis del programa y por ende en la creación del libro.

El título deriva de una famosa máquina que poseía el ejército alemán con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial y que durante la contienda fue de alta eficacia en las comunicaciones militares porque tanto cifraba como descifraba los mensajes, hasta que los aliados descubrieron el remedio en forma de otra máquina para descifrar los mensajes, que debía ser algo parecido a un moderno ordenador.

La obra resulta agradable al lector por varios motivos: una pluma ágil, claridad en las explicaciones, eliminación de explicaciones engorrosas, extensión adecuada al problema sin alargamientos inútiles, explicaciones racionales pensadas para un lector medio…Quizá el lector encuentre algún motivo más por el que la obra resulta interesante y entretenida.

De ser escrita en la actualidad, la obra contendría algunas novedades y otros temas que por su novedad no aparecen aquí. ¡Lástima!

 

Juan J. CalvoAlmeida.