En mi modesta opinión esta cinta constituye el tercer éxito cinematográfico y, por ende, de taquilla de esta temporada. Si el espectador pudo disfrutar con “Campeones” y “Todos lo saben”, le animo a que se pase por cualquier sala de exhibición cinematográfica (vulgarmente conocida como cine) y disfrute de esta película, entre policiaca y de época, y se empape de lo que fueron aquellos años de tan sólo un siglo más atrás: el pistolerismo, las bombas, las luchas callejeras, el sindicalismo, el anarquismo y otros ismos; el Desastre de Annual, la corrupción, el militarismo, el paro, los bajos salarios, los cabarets, la patronal, la lucha por los derechos de la mujer,los prolegómenos de un golpe de estado… entre otros muchos temas que se quedan en el tintero, porque toda película tiene su límite. Y lo mejor: guionista y director no han tenido pelos en la lengua al sacar a la luz lo que está en los libros de historia pero que, dado nuestro escaso nivel de afición lectora, casi todos lo hemos olvidado o, en el mejor de los casos, conocemos como anécdotas lo que escuchamos de los labios de nuestros abuelos.
Una página de historia contada con maestría. No importa si el hecho desencadenante de los sucesos que se narran (el asalto a un tren que transporta un cargamento de armas) es verídico o no; lo que sí interesa, y mucho, son las consecuencias del mismo que repercuten en la sociedad del momento y más concretamente en la sociedad catalana, ya que el suceso y el desarrollo posterior de acontecimientos cobra vida en Barcelona. Por cierto, hay que reconocer que quien o quienes eligieron y ambientaron calles, plazas, edificios, interiores… o los trucaron realizaron un trabajo excelente.
El espectador sale de la sala con la sensación de haber asistido al pase de una película como ésas que se ruedan en Holliwood. Actores, escenarios, guion, ambientación… ¡Al límite! No se puede pedir más. Si se han gastado millones… pues muy bien gastados están ¡Y lucen! Se nota que no han reparado en gastos con tal de conseguir un “producto” que atraiga a la gente. Suponemos que la recaudación estará en consonancia.De los actores ¿qué vamos a decir? Actuación impecable. Totalmente mimetizados con el personaje que representan y demuestran de lo que son capaces en cada momento del film.
Si las cintas “Campeones” y “Todos lo saben”, cada una con su temática, tienen calidad y siguen llenando las salas, la presente no va a ser menos. A mi modesto entender “La sombra de la ley” va a ser recordada y catalogada como una película de éxito.Ya sabemos que los cinéfilos, especialistas y muy entendidos en el arte de los Hermanos Lumière pondrán, como es preceptivo, algunas pegas e inconvenientes pero, amigo lector, cuando salgas de la sala, ya me dirás.
Juan J. Calvo Almeida.
COMENTARIOS RECIENTES