BLOG

“… ADIÓS CON EL CORAZÓN ….”
Hoy 24-05-21, Cantoría Hipponensis vuelve al ensayo cotidiano de tenores y bajos y entre los asistentes ya no nos haremos esta pregunta cotidiana y constante: “¿Cómo sigue José Antonio? ¿Sabéis algo nuevo de Jose Antonio?”. Y es que José Antonio se ha ido, el Padre...

SI SE CALLA EL CANTOR …
Una de las canciones que interpretaba Horacio Guarani, el cantautor argentino, dice así: ...“Si se calla el cantor, calla la vida porque la vida misma es toda un canto ...”. Y es que la Pandemia ha causado un profundo silencio en muchas masas corales, incrementando...

RESEÑA LITERARIA Las carboneras.- Aitana Castaño.- Edit. Pez de Plata.- 204 páginas.
Con ilustraciones de Antonio Zapico, la autora escribe 16 relatos que como cabe esperar por el título, se refieren al mundo de la minería del carbón pero en su versión femenina. Son 16 relatos protagonizados por mujeres trabajadoras del carbón y escritos por otra...

RESEÑA LITERARIA. LAS HISTORIAS GALLEGAS.- Álvaro Cunqueiro.- Epublibre y también en Edit. Sevilla. 150 págs.
No se trata de un libro de historia política donde se narran sucesos históricos de un pasado más o menos cercano como cabría pensar tras leer el título. Se trata, más bien, de un compendio de “historietas” sobre el mundo gallego, un ramillete de narraciones con sabor...

CARTA DE EUTERPE, MUSA DE LA MÚSICA, A CANTORÍA HIPPONENSIS
Querida Directora y Miembros de Cantoría Hipponensis: No he querido dejar escapar estas circunstancias negativas que están causando profundo malestar en todas las masas corales, para desearos a todos vosotros, la niña de mis ojos, - os lo he repetido más de una vez –...

HISTORIA DEL VILLANCICO MI BURRITO SABANERO
La flor musical por excelencia de las fiestas navideñas es el villancico y la pieza musical de este género que este año ha sido la más escuchada es el villancico venezolano Mi burrito sabanero. Hugo Blanco es el autor de este villancico que ha alcanzado la...

CARTA DE LOS REYES MAGOS A CANTORÍA HIPPONENSIS
Querida Directora y Componentes de Cantoría Hipponensis: Hemos recibido, como todos los años, vuestra carta y no os entre ni una sombra de duda de que en vuestros zapatos, colocados en los alfeizares de vuestras ventanas, encontraréis todo lo que habéis pedido y...

VOCES DE ORO : ARMANDO MANZANERO
La voz romántica por excelencia en este mundo del mundo del bolero estaba representada por Armando Manzanero que el pasado - 28/12/20 - falleció a causa del Covid-19. Armando Manzanero, del que Luis del Val ha dicho: - “Amando Manzanero , el pernúltimo cantante del...

HISTORIA DE UNA DECISION JUDICIAL
Este cuento, un año más, está dedicado a las Niñas del Orfelinato de la Divina Providencia en Abancay, Perú. Espero, también un año más, la Madre Doris Bustamante se lo pueda leer, co su dulce voz, la noche de Reyes. **************** Aquella mañana, apenas el sol...

CRÓNICA DEL CONCIERTO NAVIDEÑO 2020
Como ha sido siempre tradicional y a pesar de los inconvenientes de Covid-19, Cantoría Hipponensis ha realizado este tradicional concierto en el marco singular de la Parroquia de San Agustín de Valencia, el día 20 tan íntimamente unido al nombre de nuestro Coro. Y al...

CONCIERTO NAVIDEÑO DE CANTORIA HIPPONENSIS 2020
El día 20 de Diciembre, a las 18 horas en la Parroquia de San Agustín de Valencia, Cantoría Hipponensis realizará su Concierto Navideño tradicional, pese a las dificultades surgidas a causa del Coronavirus. Villancicos de aquí y de allende los mares compondrán este...

DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ Un científico de talla mundial, un perfecto desconocido para los españoles.
La cosa empieza por un artículo del periódico LA RAZÓN (14 de Oct. de 2020) cuyo título, “IGORROTES”, llamó mi atención. Estaba escrito por Cristina López Schlichting y mi asombro iba en aumento a medida que avanzaba en la lectura. Quise saber más sobre la persona que...

FECOCOVA: Intercambios 2020. CANTORIA HIPPONENSIS
En este video, ofrecemos un poco de la historia y de la actualidad de Cantoría Hipponensis. Coro miembro de FECOCOVA. http:www.fecocova.es @FederacioCorsCV https://youtu.be/0YQwI93SFlI

CRONICA DE UN CONCIERTO ATIPICO
Voy a comenzar la crónica de este Concierto Atípico citando un pensamiento del Capitulo I del Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y que dice así:“La razón de la sinrazón, que mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me...

ANTE UN NUEVO CURSO CORAL
Dentro de muy pocas fechas – 07-09-20 – Cantoría Hipponensis correrá el telón del nuevo curso coral tras un periodo musical un tanto accidentado por las razones que todos conocemos. Y en estos momentos, yo me hago la pregunta que se hacía A. Favero en su...
¡Final de curso desde casa!
Para finalizar este atípico curso coral, hemos vuelto a cantar desde casa; en esta ocasión, unas estrofas del conocido himno cristiano Cerca de ti, Señor de Sarah Flowers Adams. Como siempre, hemos estado dirigidos por nuestra directora Inmaculada Burriel que, además,...

LA NOCHE EN QUE FRANKESTEIN ESCUCHÓ A CANTORIA HIPPONENSIS
Frankenstein siempre conlleva una aureola de terror y miedo concentrado de la que nunca se podrá liberar. Nadie lo imagina con una sonrisa radiante y benévola y mucho menos capaz de ponerse unos auriculares sobre su monstruosa cabeza y escuchar una canción. Claro...

¡SEGUIMOS CANTANDO…..DESDE CASA!
Mas de 50 coralistas hemos grabado desde nuestras casas este vídeo con la obra "Mas vale Trocar" de Juan del Encina. Nos ha conducido nuestra directora Inmaculada Burriel y la excelente edición ha corrido a cargo de nuestro presidente Eugenio Ruiz. Muchas gracias a...

SUEÑOS CON CANTORÍA HIPPONENSIS EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO
“Urge que la tierra se llene de cantores, poetas, soñadores, hombres y mujeres que nos digan que la vida merece la pena vivirla. Todos llevamos en el alma un cantor, un poeta, un soñador”. El pensamiento que acabo de citar ha sido uno de los puntos de meditación en...

DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE.- Daniel DeFoe. Edit. Impedimenta. 222 págs.
Nacido Daniel Foe en 1.660 y muerto en 1.731. Entre ambas fechas se añade el “de” que da a su nombre un tono aristocrático que nunca tuvo en realidad. Escribe esta obra en 1.722 cuando ya es un autor famoso por sus novelas Aventuras de Robinson Crusoe y Moll Flanders...

Fray Luis de León obra Intelectual II. Fray Luis el profesor
En el eximio agustino se da una dualidad en su `persona: el profesor universitario y el poeta. Su obra participa de esta dualidad: obra en prosa y en verso. El profesor universitario se dedicó a sus diversas cátedras y sus escritos sobre Teología, Filosofía Natural y...
COMENTARIOS RECIENTES