Se trata de la transcripción española de Les Anges dans nos campagnes, villancico o cantique popular francés ya conocido en 1846 por cantarse en las Escuelas Cristianas de Francia por sus alumnos.
Está basado en un poema escocés de James Montgomery hacia 1816 aunque en las Islas Británicas no fue cantado hasta 1924.
Es el villancico más representativo de Francia y su estructura es de canon inicial con la eclosión de un brillante coro de ángeles al final de cada estrofa.
Interpretado por Cantoría Hipponensis el 13/12/2015 en el XI Encuentro Coral Navideño «Nadales a la Beneficencia» en Valencia.
COMENTARIOS RECIENTES