Crónica del XII Encuentro Coral de Primavera, CANTORÍA´17
Un año más, el Encuentro Coral de Primavera; CANTORÍA, se va convirtiendo, no solo en un encuentro con amantes de la música polifónica, sino en el concierto más emblemático de nuestro coro, Cantoría Hipponensis. En este evento musical – doce años llevamos realizando este concierto – nos hemos encontrado con coros de las diversas partes de nuestras regiones e incluso hemos conocido coros de allende los mares; pero en todos estos conciertos siempre ha existido una línea musical determinada como es la de disfrutar y hacer disfrutar del canto polifónico, porque como decía el poeta inglés R. Browing “el que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla”.
En Cantoria ’17, nuestro coro invitado es el Orfeó D’Aldaia, fundado en 1972 y son expertos maestros en navegar por el mar de la polifonía, como bien se puede ver en su curriculum – cfr. www.cantoriahipponensis.com – , bien curtidos por los muchos conciertos llevados a cabo por sus diversos directores.
Ofrecieron al público asistente en la Iglesia de San Juan de la Cruz, Poeta Querol, 6, un concierto muy clásico dejando de manifiesto su alta preparación y la inmensa labor llevada a cabo por su actual director Francesç Valldecabres y Celia Mañez
Por su parte Cantoría Hipponensis presentó un programa de matiz muy diferente al que normalmente nos tenía acostumbrados. El presentador del evento musical lo denominó como Concierto de Tres Mares e interpretaron canciones de ritmos muy diferenciados de Sudamérica, el Caribe, canciones africanas y Negros Espirituales acompañados por percusión y piano y que hicieron surgir el aplauso caluroso y siempre acogedor del público que disfrutó de una velada musical muy interesante.
Yo destacaría dos piezas del Concierto interpretado por Cantoría Hipponensis, la titulada Pasaje por sus matices rítmicos y Marianne, canción jamaicana de melodía dulce con el lucimiento de todas las cuerdas vocales y que tan popular hicieron los grupos folck de USA. Una vez más hay que destacar la labor de la Directora de Cantoría Hipponensis, Inmaculada Burriel, que sabe sacar del coro todo los mejor.
Cantoría ’17 cerró su telón este año y ahora ya empieza la nueva programación para que Cantoría ’18 vuelva a ser todo un éxito.
Valencia, Mayo 2017
Juan José Davalillo
COMENTARIOS RECIENTES