Desde que escuché por primera vez a este Coro Marinero de Manin de Lastres, me cautivaron sus interpretaciones que había escuchado en mi niñez y que han formado parte de mi cultura coral. Vaya en primer lugar, antes de iniciar esta crítica discográfica, que no se trata de un coro coronado por laureles, ni con una aureola de coro de primera línea, pero si de un coro que canta con el corazón y que en cada una de sus interpretaciones sabe sacar a cada título matices que sólo los hijos del mar saben poner a las canciones marineras, a sus plegarias y en cada pentagrama exhalan un no se qué que cautiva y que llega al fondo del alma.

Gracias a su director, Don Faustino Martínez, se han recibido en nuestro coro, Cantoría Hipponensis, las grabaciones de este coro marinero del que iremos haciendo la crítica mes a mes, y que ahora, al iniciar la primera critica, vamos a trazar unas pinceladas generales sobre los orígenes de este coro y que no volveremos a repetir en sucesivas críticas, aunque si haremos mención de este detalle.

El Coro Marinero Manín de Lastres fue creado en 1977. Sus actuaciones se han llevado a cabo, fundamentalmente, en la cornisa cantábrica y sus salidas al extranjero han sido a Francia, Bélgíca, Luxemburgo, Alemania e Italia. Todo ello de una imagen de la calidad de sus conciertos e interpretaciones.

Entre sus trofeos figuran los siguientes:

Urogallo de Bronce 2002 concedido por el Centro Asturiano de Madrid

Faba de Oro del Concejo del Colunga

Premio Cubera de Villaviciosa

Premio Asturcón

Pero lo que más quiero destacar de este Coro son sus 32 voces masculinas curtidas en el mar y que cantan sus canciones con la profunda sencillez de los que cantan con el corazón que es la mejor cualidad para interpretar este tipo de canciones – habaneras, canciones marineras, canción popular asturiana o canciones religiosas – y que son su estandarte musical.

En el presente CD – Golpes de amor en el alma – nos presentan 17 canciones con voces perfectamente conjuntadas y con un fraseo musical correcto y que quisiera destacar dos de ellas – La asturianina y Golpes de mar en el alma – . Ni que decir tiene que estas 17 canciones, con marcado tinte regional de Asturias, ponen un pedazo de mar traducido a compases musicales a los las voces viriles de los componentes del Coro saben colocar un acento musical adecuado en cada frase con crescendos y diminuendos capaces de cautivar.

El acompañamiento a las voces es igualmente perfecto y que balancea toda la melodía de forma envolvente consiguiendo un marco muy apropiado para este tipo de interpretación musical. Todo ello indica la aportación de su director que es el hace que el coro mantenga una atmósfera musical envolvente.

Yo aconsejaría a todos los amantes de la música que consiguan estos CD’s del Coro Marinero Manín de Lastres y que nunca se lamentarán de tenerlos en su colección coral.

Ficha Técnica:

Coro Marinero Manín de Lastres. Golpes de mar en el alma. CDF-1552

Director: Faustino Martínez García

Juan José Davalillo