CRÍTICA DISCOGRÁFICA MENSUAL : CORAL POLIFONICA PILOÑESA

“ENTRE CANTOS”

La Coral Polifónica Piloñesa – de la que ya hicimos la crítica de su CD “La flor del campo” el 28 /03/ 14 en esta misma página Web.  – nos acaba de enviar la grabación titulada “Entre cantos” de la que muy gustosamente vamos a iniciar este comentario crítico sobre este trabajo coral.

La Coral Polifónica Piloñesa inició su aventura musical en 1953 y sus voces han recorrido toda la geografía española y por supuesto la han sobrepasado con sus interpretaciones en diversas ciudades europeas como Oporto, Praga, Roma, Amsterdam y ha certificado su presencia en numerosos certámenes musicales con resultados muy positivos.

Desde 1995 está dirigido por Patricia Miriam Martínez Iglesias y ha llevado a la coral por caminos siempre exitosos.

La presentación del CD es una maravilla con todas las letras de las canciones, fotos en color sepia de gran belleza que no suele ser muy frecuente en esta clase de grabaciones de corales y en el mundo discográfico coral, lo que dice mucho a favor de la empresa grabadora que no ha escatimado medios para hacer llegar al público en general las interpretaciones de esta Coral.

Este trabajo – “Entre cantos” – contiene 13 canciones, aunque una de ellas, precisamente la número 13 – “Himno de la Virgen de la Cueva” – voy a obviarla por ser de caracter muy localizado y no implique mucho  para el oyente de este CD desde el punto de vista polifónico. Todas las demás canciones con estilos musicales muy diferentes clarifican detalles de la madurez artística de esta Coral y por supuesto no olvidan sus raíces asturianas y entre sus canciones presentan tres títulos – “La Xana, Rincones de Asturias y Maritu” –  que dejan un color musical verde del terruño. Entre los demás títulos nos encontramos con habaneras – “A tu lado e Ilusión de amor” – ; un fado – “Maria la portuguesa” – ; una canción sudamericana – “Locuras” – ; una canción moderna de Billy Joel – “El hombre del piano” – y otros títulos como “Nocturno de la ventana” tan lorquiana o «Signore delle cime» que es siempre tan entrañable de escuchar en la dulce lengua del Dante.

Desde mi punto de vista crítico me gustan más y las encuentro mucho más conjuntadas las voces masculinas que las femeninas que algunas veces se exceden un tanto al llegar a los agudos.

Este CD merece la pena escucharse y desde esta Pagina, seguimos animando a la Coral Polifónica Piloñesa a que lo antes posible nos haga llegar otro nuevo trabajo que siempre celebraremos.

FICHA TECNICA:

Polifónica Piloñesa: Entre Cantos

MF-0113 AS-02891-2013

Juan José Davalillo