ASÍ VIMOS EL CONCERT A LA TARDOR 2015.
CRÓNICA DEL CONCIERTO DE CANTORÍA HIPPONENSIS
EN EL AUDITORI MUNICIPAL DE BENEIXAMA – ALICANTE –
No hace falta “volver con la frente marchita” para poder constatar que el término verbal “volver” siempre conlleva una seria de connotaciones anímicas con infinitos matices muy personales e intransferibles y de difícil traducción.
Hago este pequeño preludio, porque Cantoría Hipponensis volvía después de muchos años al Auditori Municipal del pueblo alicantino de Beneixama. En ese Auditorio recibió los primeros aplausos nuestra entidad coral cuando iniciamos nuestros primeros pasos corales.
Aquel concierto navideño lo dirigió D. Javier Tortosa por la imposibilidad de asistir nuestra directora Doña Inmaculada Burriel.
En dos años consecutivos – 2006 – 2007 – Cantoría Hipponensis estuvo igualmente presente en La Nit del Boleros en el Claustro de la Fundación Elena Santonja y ahora, al cumplir nuestro 10 Aniversario, hemos vuelto a aquellos lugares donde iniciamos nuestro caminar musical con el mismo Programa con el que celebramos en el Palau de la Música de Valencia nuestro evento musical.
Tras una presentación de Cantoría Hipponensis se inició el Concierto en su primera parte con las diversas obras que han formado ese caminar por el mundo coral y que han significado siempre un hito en el quehacer coral del Coro, terminando con la canción de Mario Benedetti, “Te quiero” que siempre llega directamente al auditorio y que se cierra de forma espectacular.
La segunda parte fue el plato que más agradó al público asistente, pues hemos de aclarar que el Pueblo de Beneixama tiene una gran afición por la música de Zarzuela y con los fragmentos zarzueleros interpretados por Cantoría Hipponensis se sintieron en su mejor ambiente siendo todos ellos recibidos con aplausos generalizados. Acabó el concierto con fragmentos de coros de las Operas de Verdi cerrando este evento musical con el siempre apreciado Coro de esclavos de Nabucco.
La tradicional hospitalidad de nuestros amigos se tradujo en un espléndido ágape al finalizar el acto. A los postres, el «Timó» y en lugar de cava, el tradicional «Herbero» de Beneixama, elaborado con las hierbas típicas de la Serra de Mariola sirvieron para animar a todos tras este concierto que este Público premió con sus aplausos y con elogios y comentarios muy positivos que agradecemos y valoramos plenamente .
Equipo CAI
COMENTARIOS RECIENTES