El reencuentro Coral, era una situación esperada por todos como siempre lo ha sido. Tras un asfixiante verano esperábamos esta fecha septembrina como inicio de un suave dulce y aterciopelado otoño, mas no; unos días de desgarradores truenos, algunos “jarreos “en los que ha llovido, de todo y… vuelta al calor.
Este comienzo de Curso Coral ha sido como una zambullida en la poza de un rio de deshielo; rápida, intensa, dura y vibrante. Todos teníamos ganas de cantar. El marasmo acumulado bajo el calor no vale para este menester y  el Coro tenía muchas ganas de hacerlo, así que, tras breves saludos y los achuchones reglamentarios, preguntas sin respuestas y respuestas a lo no preguntado, se hace el imposible silencio e Inma con cuatro palmadas, nos ha metido de lleno en la fría poza.
A ver: Gloria in excelsis Deo de John Rutter. Primer movimiento
Es difícil cantar sin música.  Más que difícil, resulta árido. Es como caminar por un páramo. Faltan referencias, acompañamiento, jalones que te indiquen las entradas o las salidas… pero Inma es una máquina.
Ella nos aporta con cuatro teclazos sobre el modesto armonium todo el viento del mejor brass ensemble.  Las punta – tacón de sus deportivas generan una espléndida percusión y lo complementa todo tarareando el envolvente sonido del órgano. ¿Qué más queremos…?
A los pocos minutos ya estamos alternando: contraltos y bajos, “ahora añadimos la armonía de los tenores y poco después el trino difícil de las sopranos”…


Esto marcha. Poco a poco vamos quemando compases y cuando concluimos el 4º número de ensayo, Rutter empieza ya a sonar bien. Inma nos lo va retransmitiendo como si se tratase de una cabalgata y al final concluye: “y si ahora lo cantáis piano, saldrá mucho mejor”. Su típico comentario de “bueno, ma o meno…” nos indica que para ser el primer día, la cosa no ha ido del todo mal.
No ha querido cansarnos esta primera jornada y el ensayo ha sido corto, además se veían bastantes huecos indicativos de que aún hace calor, en muchos lugares aún siguen las fiestas en pleno auge y desgraciadamente algunas ausencias son debidas a indisposiciones motivadas por enfermedad u otros motivos no demasiado gratos.
Por cierto, queremos tener un recuerdo especial desde aquí para Encarnita Segura, Paca Almela, Paco Feliu, Paco Esteve y Javier Gurrea a quienes deseamos un rápido restablecimiento y poder compartir pronto su compañía.
Igualmente damos una cordial bienvenida a Josefina Guasp Carrascosa con quien tendremos el privilegio de compartir todo su saber musical como nueva componente de la cuerda Contralto.  Por si alguien no lo sabe, Josefina es esposa de Germán Bonora nuestro compañero de Bajos y por tanto,  madre de  Eva Paula, nuestra querida profesora de T.V.
Y hablando de Técnica Vocal, este año podremos también disfrutar de dos clases mensuales con ella, para tratar de afianzar y afinar estas vocecitas que con la edad de, algunos, sobre todo, se nos están quedando un tanto “outs”.
Nos ha comunicado Pilar Diana, de la Cuerda Contralto,  que  este año regresará al quehacer del Coro, tras su  excedencia solicitada el pasado curso, hecho con el que nos congratulamos plenamente  por tenerla de nuevo entre nosotros.
Entre otras actuaciones, tenemos previsto un Concert a la Tardor  organizado por el M.I. Ajuntament de Beneixama en su Auditori Municipal el próximo 24 de octubre a las 21,00h. Enviaremos vía Red, información al respecto así como los calendarios de ensayos y actuaciones.
Se determina que este año por exigencias de agenda, los ensayos  semanales serán los martes y jueves salvo modificaciones que se avisarán oportunamente.
Y todo esto más o menos fue lo que dio de sí el primer ensayo de este recién estrenado Curso Coral 2015-16 .
Esperamos veros a todos sanos y enteros el próximo martes 15 de septiembre a las 20,00h en el Salón de Actos del Colegio ya que tendremos el segundo ensayo oficial.
Hasta entonces. Saludos.