Una vez más, Cantoría Hipponensis se encuentra a las puertas de un nuevo Curso Coral. Como ya es habitual, estamos a punto de repicar la aldaba de este Curso Coral con una programación esmerada, y con una nube cargada de sueños deseosos y anhelantes de que todos se hagan realidad, esperando ese momento mágico de que la puerta se abra y todo empiece de nuevo.
No se puede negar que en los dos últimos años – aunque Cantoría Hipponensis haya cumplidos sus compromisos, – lo que equivale a dar no solo miles, sino de millones de gracias a su Directora, Inmacula Burriel y a todos los coralistas por el esfuerzo, la valentía y por la entrega demostrada en circunstancias muy negativas, – ya que la amenaza del Coronavirus siempre ha andado rondando a nuestro alrededor y siempre hemos corrido el peligro de que penetrara en nuestro recinto coral de una forma o de otra.
Sin embargo, y aunque el horizonte no está, todavía, muy diáfano en estos momentos, Cantoría Hipponensis abrirá sus puertas el día 09/09/2021, en el lugar habitual de sus ensayos – Parroquia de Cristo Rey – pues en muy breves fechas ya tenemos un Concierto importante a la vista y hay que volver con más ilusión, si ello es posible, que en tiempos pasados.
Así pues, creo que este es el momento oportuno para dejar algunas sugerencias de las que en cursos anteriores hemos lanzado la simiente al aire y sin perder la esperanza – “se hace camino al andar” – esperamos que en algún momento den su fruto. Me refiero a la búsqueda de nuevos elementos, tantos masculinos como femeninos para incrementar el número de coralistas, pues la renovacion de voces es un síntoma evidente de progreso y dinamismo. Son ya dieciseis años desde la fundación de Cantoría Hipponensis y se empieza a notar que nuestro Coro necesita un nuevo empuje vocal.
Otra simiente lanzada, ya hace años, es la creación de un Concierto en el patio del Colegio un atardecer cualquiera, – por supuesto con la debida autorización colegial – donde tres coros podrían elegir un tema concreto – sirvan estas pinceladas: habaneras, canciones regiones españolas, canción pop de los años 60, 70, 80, etc.…, canciones marineras; que los tres coros – dos de ellos invitados por Cantoría Hipponensis – interpretarían cinco títulos cada uno del tema determinado y que se pudiera posteriormente hacer una grabación para incrementar nuestros archivos musicales. ¿Se hará realidad este sueño? Dios dirá.
Y que comentarios os sugiera la creación de Cantoria Hipponensis Junior, pues ya existe la Coral Infantil y ¿por que no seguir haciendo que crezca esa semilla que ya ha dado su fruto y que no se pierda en los cursos superiores o los iniciados a la música coral tengan que buscarse la vida lejos del Colegio que los formó y les enseñó la belleza del canto coral?
Ni que decir tiene que para la eclosión de estas semillas, habría que contar con la autorización colegial, si es que ellos ven la posibilidad de seguir esos senderos musicales nuevos.
En estos momentos el apoyo de todos es necesario para seguir remando con vigor y que la nave del canto coral de Cantoria Hipponensis se siga hinchando y surca los mares más agitados, pues no estamos solos. Hay más gente de la que pensamos que está a nuestro lado y sirvan estos ejemplos:
De la canción A Concert Celebration hemos tenido mas de 14.092 visualizaciones; de O nuit, 30.846, visualizaciones; del Coro de Gitanos de Verdi, 1911, visualizaciones; de Intercambio 2020, 3340 visualizaciones y para concluir, para no aburriros con estos datos, de nuestro último concierto en San Agustin, tenemos más de 1000 visualizaciones en este momento. Creo que son datos más que animosos para seguir adelante, pero si quieres saber algo más sobre este tema, cfr. www.youtube.com y marcas cantoria hipponensis.
Y nada más. Pues no quiero que nadie llega tarde para golpear con alegría renovada la aldaba de la puerta del Coro Cantoría Hipponensis en la fecha prevista.
Juan José Davalillo
COMENTARIOS RECIENTES