Crónica de nuestro primer “Fair Saturday”

fair 1 [fƐƏ*] 1. adj d) (just) justo, equitativo, acertado…

“Fair” es una de esas palabras mágicas del inglés que significa muchas cosas, contribuyendo sustancialmente a la  concreción y “economía” de esta lengua. En este caso, su significado como adjetivo de “justo” le va perfecto y por eso el título del evento “Fair Saturday” se acopla adecuadamente a su naturaleza. Pero también significa más cosas: hermoso, honrado, recto, razonable, favorable, educado…., usado en meteorología significa sereno, despejado, bueno y como adverbio tiene también otras acepciones, siendo una de las más conocidas “juego limpio” (fair play)

Todas estas acepciones pueden (y deben) describir esta iniciativa mundial de dedicar un día a que, concurrentemente en muchos lugares del mundo, muchos artistas ofrezcan su arte en la medida de sus posibilidades a una buena causa de su elección.

Fue por tanto un acierto sumarnos a esta iniciativa este año, pues los valores y acepciones de “fair” suponen un gran atractivo.

Siendo el primer año, y una vez asignado a Cáritas Parroquial de la Iglesia del Pilar el destino de los frutos de nuestra actuación, surgió la tarea de intentar cumplimentar el aforo de la iglesia lo máximo posible. La respuesta de Cantoría “was very fair”, todos pusimos eventos en Facebook invitando a amigos, tweeteamos, compartimos y vuelta a compartir “posts” sobre el evento una y otra vez, carteles, visitas, llamadas, e-mails, además, claro está, de los anuncios en nuestra página web, y en la de entidades afines, como el Casino de Agricultura de Valencia que incluyó el evento en su programación semanal de actividades. Además estuvo la difusión en los medios.

 Sábado por la tarde, bastante tarde, normalmente se tienen otros compromisos, pero Cantoría respondió adecuadamente (fair) así como nuestros incondicionales y por supuesto nuestra directora Inma, y nuestro colaborador y sobre todo amigo, el maestro Arturo Barba.

Ensayamos en un anexo y aunque era de techos altos, su respuesta acústica no anticipaba la que nos encontramos de sopetón al empezar el concierto, y repuestos de la sorpresa, desgranamos el programa que aunque no por conocido y repetido, sigue demandando concentración y buen hacer.

El público asistente, unas 180 personas, disfrutó del concierto, tal y como lo testimoniaron con sus aplausos y sus comentarios a su finalización. Pero lo más importante es que con ese nuestro pequeño sacrificio de sábado tarde, bastante tarde, pudiendo estar en otro sitio haciendo otras cosas, estuvimos en la Iglesia del Pilar, sirviendo de gatillo musical para disparar la solidaridad y generosidad de los asistentes de forma que se puso una pequeña gota de agua en el desierto de la necesidad de los menos favorecidos.

Esto fue lo más importante. Las felicitaciones de los organizadores del “Fair Saturday” por la consecución de los objetivos marcados nos sirven para continuar persiguiendo nuestro “fairness” y participar en el de 2016.

 

Gracias a todos

Victor Duart Belloque
EQUIPO C.A.I.